Mucho más allá de nuestros propios gustos, existen revistas especializadas en cada área del saber humano, entre ellas, la música. Una de las más famosas es la revista Billboard (aunque la revista Rolling Stones anda muy cerca). La revista Billboard es muy conocida por sus constantes listados en los que establece rankings con las canciones más sonadas en una semana, en un mes, los discos más vendidos, los artistas con mayores ventas, y muchos listados más... En el caso de este posteo te traremos le listado de los "mejores discos de la historia", según la revista.
Pero antes, te contamos un poco más sobre ella: Billboard es una revista especializada en música y todo lo que rodea a la música. Existe desde 1894, año en el que salió publicado el primer número de la revista. Nace en la ciudad de Cincinnati (Ohio, Estados Unidos), el 1 de noviembre de 1894, por William Donaldson y James Hennegan.
La imagen es la portada de la primera edición de la Revista Billoard, con empresario R. C. Campbell en la portada. Inicialmente se llamó Billboard Advertising y se orientaba más a temas relacionados la publicidad.
Con el paso de los años y la posterior publicación semana tras semana de sus famosas listas de las canciones más sonadas de la semana o año, se ha posicionado en una de las revistas mas creíbles y confiables del género y la industria.
Hoy te mostramos la lista de los mejores 10 álbumes de la historia según Billboard y un fragmento de entrevista con Silvio Pietrolungo, que nos explica como se cómo se construyen las listas de la revista.
Según la revista especializada Billboard, los mejores 10 álbumes de la historia son:
1. 21, Adele, 2011
2. The Sound Of Music, Soundtrack, 1965
3. Thriller, Michael Jackson, 1983
4. Fearless, Taylor Swift, 2008
5. Born In The U.S.A., Bruce Springsteen, 1984
6. Ropin’ The Wind, Garth Brooks, 1991
7. Jagged Little Pill, Alanis Morissette, 1995
8. Doctor Zhivago, Soundtrack, 1966,
9. All The Right Reasons, Nickelback, 2005
10. Tapestry, Carole King, 1971
Si quieres saber si tu álbum o artista favorito está en la lista de los 200 mejores de la historia, podés ir a: https://www.billboard.com/charts/greatest-billboard-200-albums
¿Cómo se obtienen las listas de Billboard?
Silvio Pietroluongo, desarrollador de datos y vicepresidente de las listas Billboard explica la metodología detrás de esta lista, para que entendamos cómo la revista decide cuál es el mejor, segundo mejor, ..., álbum de la industria. ¡Vaya responsabilidad!
A continuación parte de la entrevista:
¿Cómo estableciste estas listas?
Pietroluongo comenta que “primero, usamos una escala deslizante para clasificar cada titulo: Un disco No. 1 conseguiría tantos puntos, un No. 2 un poco menos y así. Segundo, ya que las reglas de la lista y el comportamiento de las listas han cambiado con el tiempo, hemos medido los años y las eras diferentemente. Por ejemplo, las canciones y álbumes se han movido arriba y abajo más rápidamente en las listas en los 1970s que en las demás eras, así que una granación que fue No. 1 por 5 semanas en 1975 tuvo un valor de puntaje más alto que un record con la misma duración en 2010.”
Thriller es el álbum mejor vendido de todos los tiempos, de acuerdo con el RIAA. Así que por qué no es el No. 1 de todos los tiempos en Billboard 200?
Estas listas reflejan el comportamiento de los álbumes y las canciones en nuestras listas, no las ventas totales. Los álbumes como Thriller continúan vendiendo por un poco más de tiempo incluso aunque ya no esté en la Billboard 200 semanal, comenta Pietroluongo.
¿De qué otra forma ha cambiado el comportamiento de las listas?
Las cosas cambiaron dramáticamente en 1991 cuando Billboard introdujo los datos de venta de puntos de venta basados en Nielsen. Antes de 1991, sólo seis álbumes habían debutado en No. 1. Ahora, eso es normal.
Silvio Pietroluongo, desarrollador de datos y vicepresidente de las listas Billboard explica la metodología detrás de esta lista, para que entendamos cómo la revista decide cuál es el mejor, segundo mejor, ..., álbum de la industria. ¡Vaya responsabilidad!
A continuación parte de la entrevista:
¿Cómo estableciste estas listas?
Pietroluongo comenta que “primero, usamos una escala deslizante para clasificar cada titulo: Un disco No. 1 conseguiría tantos puntos, un No. 2 un poco menos y así. Segundo, ya que las reglas de la lista y el comportamiento de las listas han cambiado con el tiempo, hemos medido los años y las eras diferentemente. Por ejemplo, las canciones y álbumes se han movido arriba y abajo más rápidamente en las listas en los 1970s que en las demás eras, así que una granación que fue No. 1 por 5 semanas en 1975 tuvo un valor de puntaje más alto que un record con la misma duración en 2010.”
Thriller es el álbum mejor vendido de todos los tiempos, de acuerdo con el RIAA. Así que por qué no es el No. 1 de todos los tiempos en Billboard 200?
Estas listas reflejan el comportamiento de los álbumes y las canciones en nuestras listas, no las ventas totales. Los álbumes como Thriller continúan vendiendo por un poco más de tiempo incluso aunque ya no esté en la Billboard 200 semanal, comenta Pietroluongo.
¿De qué otra forma ha cambiado el comportamiento de las listas?
Las cosas cambiaron dramáticamente en 1991 cuando Billboard introdujo los datos de venta de puntos de venta basados en Nielsen. Antes de 1991, sólo seis álbumes habían debutado en No. 1. Ahora, eso es normal.
Contiene extractos textuales de: https://promocionmusical.es/mejores-artistas-albums-canciones-historia-billboard/
Fuente de la historia de la revista: https://tentulogo.com/historia-de-billboard-la-revista-pionera-de-la-industria-musical-en-el-mundo/
No hay comentarios:
Publicar un comentario