miércoles, 28 de julio de 2021

En Argentina se cosecharon 809.022.683 kilos de yerba mate en 2018


Con esta aseveración, queremos hacerte saber sobre la producción de este rubro en el país argentino, y también recordarte que cada dato tiene una construcción.

Ya va, entonces, ¿es o no es cierto que esa fue la cantidad producida? la respuesta es sí y no.

Esa es la cantidad que reporta el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) en su Informe del Sector Yerbatero, diciembre 2018. No obstante, ese dato no refleja cada kilo -siendo estrictamente literales- producido en el país, sino que se construye sobre la base de las declaraciones juradas presentadas por los operadores ante el  INYM. Esta fuente la indica el propio informe.

Admitir esa fuente como la base del dato, indica que por ejemplo, una chacra muy pequeña que procesó su yerba de manera individual, por decir algo, unos 50 kilos, y la utilizó para consumo familiar, al no ingresar a ninguna estadística, no fue contabilizada. Entonces, el INYM te está diciendo que "entre los meses de Enero-Diciembre fueron procesados 809.022.683 Kilogramos de hoja verde" basados en las declaraciones antes mencionadas.

Haciendo estas aclaraciones, se está OBJETIVANDO el dato, es decir, diciendo que es cierto y que se puede sostener dadas las circunstancias que se explican.

 


Imagen: "yerba mate.2" by susanamule is licensed with CC BY-NC-ND 2.0. To view a copy of this license, visit https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/  


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Posteo destacado

¿Cuánta yerba se consumió en el mercado interno argentino en agosto 2022?

En la Argentina, tal como lo hemos dicho antes, existe el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), que se encarga de, entre muchas otras ...