Desde hace unos años el término IKIGAI ha sonado con más
frecuencia, especialmente en entornos dedicados al coaching y otras disciplinas
dedicadas al crecimiento personal o al desarrollo de competencias blandas (ya
hemos explicado que son las competencias blandas en otro posteo). El IKIGAI es
una herramienta japonesa que te ayuda en la búsqueda de tu propósito en la
vida, por lo que trabaja la gestión emocional. Aunque el término no tiene una
traducción literal, podría ser entendido como: “lo que hace que la vida valga
la pena ser vivida, “la razón de ser, “el motivo que hace que te levantes a la
mañana , "tu propósito".
Visto así, el IKIGAI busca ayudarte a buscar equilibrio
entre el pasado, presente y futuro para vivir en plenitud y sentir que estamos
realizados al desarrollar nuestros talentos y cumplir nuestros propósitos.
También debajo de la imagen, podrás ver un link que te llevará a un test en
línea, para hacerlo, saber mejor de qué se trata, y conocer TU ikigai.
Algunos siguen lo que llaman su pasión, pero sin tener base
firme en la realidad, se desaniman cuando sus sueños no se ven alcanzados;
mientras, otros, se confirman con ejercer empleos y carreras que les generar
dinero, pero no les satisfacen. Pocas personas, trabajan en lo que les gusta (y
en lo que son buenos), y que además, les rinde buenos resultados económicos,
pero sienten que su paso por el mundo no les permite trascender. En fin, todos
ellos tienen algo común: se sienten vacíos.
La idea de esta técnica no es darte una receta mágica de
cómo llevar tu vida, sino plantearte la necesidad de reflexionar sobre lo que
haces, lo que quieres hacer, lo que te gusta, lo que te permite recibir ingresos, y de alguna
forma, balancearlas desde la perspectiva de hacer lo que te hace feliz, por
ejemplo, a mí, me hace feliz escribir para ti.
Esto no dista mucho de la idea de las habilidades blandas,
de las que hemos hablado en otro posteo, ni de que busques hacerte una mejor
persona.
Justo allí, el Ikigai cobra sentido, es la intersección de 4
áreas:
·
En lo que eres bueno,
·
Lo que te encanta hacer,
·
Lo que el mundo necesita, y
·
Por lo que te pueden pagar
El IKIGAI está acompañado por un modelo gráfico que te puede
ayudar a ver cómo funciona la propuesta de una manera más sencilla, lo pegamos
debajo.
También puedes conseguir muchos test en la red que te puede
ayudar a encontrar tu propio IKIGAI, uno de ellos: https://ikigaitest.com/es/
Imagen:
"Ikigai" by brf is licensed under CC BY-NC 2.0
No hay comentarios:
Publicar un comentario