jueves, 21 de febrero de 2019

¿Cuántos niños, niñas y adolescentes (NNyA) hay en adopción en Argentina?


En general escuchamos decir "hay muchos niños en adopción", sin embargo, no todos los niños/as y adolescentes que viven en los hogares o que viven en la calle, se encuentran en estado de adoptabilidad (Estado de adoptabilidad significa que ha sido dictaminado por el órgano de justicia, que el Estado agotó los medios para reconstituir los vínculos de los NNyA (niños, niñas y adolescentes) con su familia de origen, por lo que pueden ser adoptados).

https://live.staticflickr.com/3372/3419250854_0d8c136ebb.jpg
Nos centraremos en el caso Argentina. ¿Cuántos NNyA ciencia cierta, esta pregunta no puede ser respondida. No hay un registro exacto de la cantidad de NNyA que estén en condición de adoptabilidad en la Argentina actualmente. No obstante, s
egún SENAF (Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia)– UNICEF (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia), en 2015 en la Argentina había 9.219 NNyA sin cuidados parentales institucionalizados  y 9096 el 31 de agosto de 2017, repetimos, no todos en condición de adoptabilidadLa mirada de la adopción en la Argentina (y casi en todo el mundo), es la de centrarse en el derecho del menor a tener una familia, y no en el deseo de los adultos de adoptar.

Un número que sí se sabe gracias a la Dirección Nacional del Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos (DNRUA), es que para el 1 de julio de 2021, había un total de 3003 legajos de personas (solas o parejas) inscriptas para adoptar algún NNyA. Esto es, personas o parejas que han sido evaluadas por la instancia respectiva (juzgados o DNRUA) y se encuentran aptos para ser vinculados con NNyA en pro de constituir familas por adopción.  

 

 

Imagen: "Familia" by chavezonico is licensed under CC BY-NC-SA 2.0


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Posteo destacado

¿Cuánta yerba se consumió en el mercado interno argentino en agosto 2022?

En la Argentina, tal como lo hemos dicho antes, existe el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), que se encarga de, entre muchas otras ...