miércoles, 27 de febrero de 2019

¿Duermes poco?...o ¿duermes mucho?

No es un misterio que la cantidad de horas que dedicas al sueño ha venido disminuyendo últimamente. En gran medida se debe a la dinámica de vida que llevamos que nos hace despertar cada día más temprano para poder llegar a tiempo -especialmente en las grandes ciudades-, el insomnio resultante del estrés diario, el celular y la mensajería instantánea, o servicios que contratamos para ver pelis y series vía streaming (entre muchas más causas). 

También existe la creciente idea de que dormir poco nos hace más productivos: "el último mes dormí solo 3 horas diarias", comentaba un compañero de trabajo como si se jactase de que dormir poco le permitió terminar "mejor" unos planos de diseño. 

Lo cierto es que cada más se habla sobre la base de estudios científicos, de que hay un mínimo de horas de sueño que nos permiten vivir saludablemente. Acá de mostramos algunos datos que te pueden dar cuenta de si estás o no, dedicando a tu descanso las horas necesarias.

A partir de una revisión por la web, podemos darte como referencia que lo que debes dormir, según tu edad:

  • ·      Recién nacidos (0-3 meses): lo ideal es que duerman entre 14-17 horas cada día, aunque también es aceptable que lo hagan entre 11 y 13 horas. Lo que no se aconseja es dormir más de 18 horas.
  • ·     Bebés (4-11 meses): se recomienda que duerman entre 12-15 horas. También es aceptable que descansen entre 11 y 13 horas, pero nunca más de 16 o 18 horas.
  • ·       Niños pequeños (1-2): no es recomendable que duerman menos de 9 horas y más de 15 o 16. Lo que se aconseja es que descansen entre 11 y 14 horas.
  • ·      Niños en edad preescolar (3-5): entre 10-13 horas sería lo adecuado. Los expertos consideran que menos que 7 y más de 12 no sería aconsejable.
  • ·      Niños en edad escolar (6-13): lo recomendable sería dormir entre 9 y 11 horas.
  • ·     Adolescentes (14-17): el rango de sueño aumentó en una hora a 10,08 horas (antes era entre 8,5 y 9,5)
  • ·     Adultos más jóvenes (18 a 25): entre 7-9 horas al día, y no menos de 6 ni más de 10-11.
  • ·     Adultos (26-64): lo ideal sería dormir entre 7 y 9 horas, aunque no siempre se logra.
  • ·     Adultos mayores (de 65 años): lo saludable es descansar entre 7-8 horas al día.

 

El artículo referido, se sustenta en un estudio llevado a cabo por la National Sleep Foundation (Fundación Nacional del Sueño, en los Estados Unidos).

 

Por otra parte, hay un artículo en la revista Muy Interesante, llamado ¿Cuántas horas hay que dormir? Este artículo nos presenta un gráfico que resume el mínimo, máximo y el rango esperado de horas de sueño (se apoya en el mismo estudio de la National Sleep Foundation).



Por ejemplo, según este estudio, un joven adulto de 23 años, debería dormir entre 7 y 9 horas al día... ya lo sabes.

La pregunta que resta por hacer, tú en ¿qué rango estás?, ¿duermes poco?...o ¿duermes mucho?

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Posteo destacado

¿Cuánta yerba se consumió en el mercado interno argentino en agosto 2022?

En la Argentina, tal como lo hemos dicho antes, existe el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), que se encarga de, entre muchas otras ...