viernes, 30 de julio de 2021

El futuro NO está POR LLEGAR, ya está aquí

Muchas veces y en muchos aspectos, el futuro no es algo que está por venir, sino que el futuro ya llegó.

 ¿Cómo empujar hacia ese futuro que ya llegó? Algunos dicen que el mundo de las necesidades, los oficios, los empleos es lo que motoriza el cambio.

 Otros dicen que es la educación, la que transforma a los sujetos y por ende a la sociedad. Otros dicen que estas dos posturas van de la mano. Es cuestión de paradigmas y de áreas, no hay una sola formar de pensar y actuar, sino muchas que se combinan.

Acá queremos citar a Peter Drucker, a quien se le menciona como el padre de la administración moderna o de la gestión empresarial o del management:

"Dado que vivimos en una época de innovación, una educación práctica debe preparar al hombre para trabajos que todavía no existen y no pueden ser claramente definidos"

Y si queremos hablar de innovar, acá tienes los principios que Drucker postula para la innovación:

- La Innovación es un proceso sistemático, es decir, comienza con el análisis de las oportunidades previstas en la realidad;

- Un innovador debe salir a campo, para observar, preguntar, escuchar, registrar lo que le está diciendo el entorno: las oportunidades entran a través de los sentidos;

- Los Innovadores deben estudiar lo que esperan sus potenciales clientes, para lo que deben utilizar técnicas creativas y no solo los análisis que tradicionalmente conocen;

- La Innovación a proponer tiene que ser lo más simple posible; demasiado cambios juntos no permiten medir realmente los resultados, si algo falla, no podría saberse a qué atribuirlo;

- La Innovación debe orientarse a ser norma de dicta la pauta. Más allá de si se logra o no en un principio, o si se logra parcialmente; y

- La Innovación es fruto del talento y del genio, pero no va a suceder si no agrego a estos elementos el trabajo duro y el esfuerzo tenaz y enfocado. Sin lo segundo, ni el genio ni el talento podrán sacar adelante ninguna innovación, por pequeña o modesta que sea

Muchas veces pensamos que innovar es romper con todos lo esquemas, y realmente no es así... Es más tomar lo que hay y proponer un pequeño cambio un nuevo uso, un nuevo color, una nueva característica, pensando fuera de la caja, para así poder ver los resultados. De hecho, hay personas que se ocupan de esto, sin pertenecer a ninguna organización sin conocer sobre el negocio, ofrecen sus servicio para guiar innovaciones. Su trabajo es tener la metodología correcta para saber qué, cómo, cuándo y cuánto innovar, rompiendo la frase "if is not broke, don't fix it" (si no está roto, no lo arregles)

 

 

Fuente: Drucker, P. (2008). “Hacia la nueva organización”. En Drucker, P.F. y otros autores, Innovar la organización empresarial (pp. 7-14). Barcelona: Deusto.; y http://ignius.com.mx/teoria-peter-drucker-innovacion-innovacion-solo-innovacion/?fbclid=IwAR0zh2ygLP3fa5nwlKTHLNnwTlC0IHetQ0ZNv2s2vYkG8UfRnpbnt6TtFcY

 

Imagen: "Peter Drucker" by Wide World of Work1 is licensed under CC BY-NC 2.0

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Posteo destacado

¿Cuánta yerba se consumió en el mercado interno argentino en agosto 2022?

En la Argentina, tal como lo hemos dicho antes, existe el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), que se encarga de, entre muchas otras ...